Archive for julio 2006

Minutos musicales: MCFARLANE, un chiflado del "metal"
31/07/2006

La contundente banda de heavy metal Disturbed estrena el video del tercer single de su album más reciente, Ten Thousand Fists, de cuya portada se encargaron Todd McFarlane & Greg Capullo, el equipo creativo del próximo crossover Spawn/Batman.


Después de Stricken y Just Stop, llega Land Of Confusion (una versión cañera del tema homónimo original de Genesis, la mítica banda inglesa liderada por Phil Collins) y su correspondiente videoclip, cuya realización ha sido responsabilidad de Todd McFarlane Entertainment (TME).

I must have dreamed a thousand dreams
Been haunted by a million screams
But I can hear the marching feet
They’re moving into the street

Now, did you read the news today?
They say the danger has gone away
But I can see the fire’s still alight
They’re burning into the night

There’s too many men, too many people
Making too many problems
And there’s not much love to go around
Can’t you see this is the land of confusion?

This is the world we live in
And these are the hands we’re given
Use them and let’s start trying
To make it a place worth living in

Oh, Superman, where are you now?
When everything’s gone wrong somehow?
The men of steel, the men of power
Are losing control by the hour

This is the time, this is the place
So we look for the future
But there’s not much love to go around
Tell me why this is the land of confusion

This is the world we live in
And these are the hands we’re given
Use them and let’s start trying
To make it a place worth living in

I remember long ago
When the sun was shining
And all the stars were bright all through the night
In the wake of this madness, as I held you tight
So long ago

I won’t be coming home tonight
My generation will put it right
We’re not just making promises
That we know we’ll never keep

There’s too many men, too many people
Making too many problems
And there’s not much love to go round
Can’t you see this is the land of confusion?

Now, this is the world we live in
And these are the hands we’re given
Use them and let’s start trying
To make it a place worth fighting for

This is the world we live in
And these are the names we’re given
Stand up and let’s start showing
Just where our lives are going to

Mientras que en este caso Disturbed ha recurrido a McFarlane y compañía, Genesis en su momento aprovechó de la popularidad en su país de los corrosivos Spitting Image, los inspiradores de los actuales guiñoles del Canal +, para protagonizar su videoclip con muy «mala leche». Con la «guerra fría» como telón de fondo y con Reagan, Thatcher y Gorbachov como títeres principales, en él pudimos disfrutar, entre otras cosas, de un chocho presidente de USA que, antes de apretar el botón nuclear, se nos disfraza de Superman.

Volviendo a los músicos de Chicago, éstos ya tienen experiencia en versionar clásicos poperos de bandas británicas de mediados de los 80. En su primer y brutal disco, Down with the Sickness, se incluye un espléndido «cover» de Shout, original de Tears for Fears.

Por su parte, la pareja artística McFarlane & Capullo ya habían sido responsables hace algunos años (1998) de la ilustración de portada del disco Follow the Leader del grupo nu-metal Korn, y TME de la producción del videoclip del tema Freak On a Leash.

Parecidos razonables: DAREDEVIL es una TORTUGA NINJA
29/07/2006

En primer lugar, decir que este «parecido razonable» no lo he sacado yo por mi cuenta sino que lo he descubierto a raíz de un comentario de El Tete en Es la hora de las tortas!!!.

En segundo lugar, ciñéndome al asunto en cuestión y aparte de la similitud entre los posters, después de ver el trailer de las Tortugas Ninja y habiendo visto la película de Daredevil en su momento, uno no puede evitar preguntarse cuál de los dos «actores» es el que realmente está animado por ordenador… Mi voto es para Ben Affleck.

2007 2003

Minutos musicales: DAVID HASSELHOFF fue NICK FURIA
28/07/2006

Sin duda, David Hasselhoff es conocido mundialmente por su faceta de actor de televisión.

Con Michael Knight recorrimos buena parte de la geografía USA a bordo de El Coche Fantástico (al que sólo le faltaba el radiocassete y estarse un poco más calladito) ayudando a los débiles, luchando contra las injusticias y repostando en un trailer.

Harto de Devon y deseoso de rodearse de tías buenas, Mitch Buchanan aparcó el coche y se estableció en las playas californianas, donde nos presentó a sus colegas Los Vigilantes de la Playa y a sus flotadores (impresionantes los de Pamela Anderson).

Lo que afortunadamente (a tenor de las «crónicas») pocos recuerdan es cuando a finales de la década pasada, con el bañador aún puesto, se enfundó en cuero para dar vida al tipo tuerto más duro del mundo del cómic en la «TV movie» Nick Fury: Agent of S.H.I.E.L.D.. El guionista de este engendro fue nada menos que el hombre al que últimamente más asiduamente recurren tanto Marvel (Blade, Ghost Rider) como DC (Batman 2, Flash) para desarrollar o echar una mano en sus proyectos cinematográficos presentes y futuros: David Goyer, que ese mismo año (1998) estrenó en cine Blade y Dark City.


La otra faceta artística de «The Hoff», menos conocida y reconocida, es la de cantante. Para su más reciente videoclip (que merece ser visto hasta el final) ha vuelto a subirse a bordo de Kitt (no sin antes revisarle el aceite) y se ha lanzado a las calles a ver si «pilla cacho» al grito de «salta a mi coche».

Y de propina, la versión que «perpetró» del Hooked On A Feeling de B.J. Thomas, la canción del «uka chaka» que Quentin Tarantino rescató para Reservoir Dogs versioneada por Blue Swede.

Parecidos razonables: ALEX ROSS "copia" V DE VENDETTA
27/07/2006

Octubre supone la vuelta del Astro City de Kurt Busiek & Brent Anderson a las estanterías. El encargado habitual de sus portadas, el incompararble Alex Ross, realiza en esta ocasión una ilustración que, compartiendo muro de ladrillos y perspectiva contrapicada, recuerda mucho a otra de una colección clásica que marcó época y que recientemente se ha llevado brillantemente al cine.

Astro City: The Dark Age Book 2 #1 V for Vendetta
(octubre 2006) (1988)
Alex Ross David Lloyd

La película de MUERTE: ¿lenta pero segura?
26/07/2006

En diciembre del año pasado la revista Wizard anunciaba que el rodaje de Muerte: El Alto Coste de la Vida, la adaptación cinematográfica del cómic del mismo nombre, comenzaría en abril o mayo de este año. Bueno, a estas alturas de 2006 ya se puede decir que se equivocó.

Afortunadamente, parece que no todo está perdido y el proyecto puede tener luz verde en una nueva productora.


Retrocedamos en el tiempo. En un principio, hace más o menos un lustro, los derechos fueron adquiridos por Warner Bros., pero cuando se dieron cuenta de que la cosa no daba para gastarse más de 15 millones de dólares decidieron «encasquetársela» a su productora «hermana pequeña» New Line. Aunque ahora el presupuesto era de 30 millones, éstos a su vez decidieron que para hacer una película por esa minucia también preferían «pasar palabra» (a lo que parece el pastón que se gastaron en El Señor de los Anillos ya se les había subido a la cabeza).

Es a última hora cuando entra en escena una modesta (sólo en cuanto a los presupuestos que maneja porque detrás sigue estando el gigantesco conglomerado mediático Time Warner) pero floreciente productora dedicada a proyectos «selectos». Aunque se puede considerar que aún está dando sus primeros pasos, Warner Independent ya ha demostrado que, a la hora de elegir los proyectos que quiere sacar adelante, tiene tanto buen gusto (Kiss Kiss Bang Bang y A Scanner Darkly) como sentido comercial (Buenas Noches y Buena Suerte y El Viaje del Emperador).


Aunque no se habla de fechas en ningún sentido, éste podría ser el espaldarazo definitivo para que, por fin, Neil Gaiman (que ya en enero anunció que ya había escrito el guión y que estaba muy contento con él) se siente en la silla del director y lleve su propia obra a la gran pantalla.

Si alguien la va a cagar, mejor que sea yo.

Minutos musicales: el karaoke del joven LEX LUTHOR
26/07/2006

El 28 de septiembre debutará en USA la sexta temporada (¿penúltima?) de Smallville en su nueva casa, el canal CW resultante de la unión entre las cadenas WB y UPN.


En esta nueva temporada, que comenzó a rodarse el 10 de julio, una de las escenas que probablemente no veremos en la pequeña pantalla (ni siquiera como «toma falsa» en el futuro DVD) es la de un desinhibido Michael Rosenbaum, micrófono en mano, marcándose su propia versión «karaoke» del Man in the Mirror de Michael Jackson mientras es jaleado por el respetable.

BULLET POINTS: la bala que cambió el UNIVERSO MARVEL
25/07/2006

Este fin de semana en la SDCC, el guionista J. Michael Straczynski ha anunciado que el primer número de su miniserie Bullet Points, cuyas intenciones adelantó hace varios meses, estará disponible en noviembre.

Quiero sopesar el coste de una vida. Una vida puede cambiar el universo.

En este caso, el universo del que habla JMS es el Universo Marvel, que se ve alterado por el impacto de una bala.

Steve Rogers será el Hombre de Hierro.

Peter Parker se convertirá en Hulk.

Reed Richards trabajará para SHIELD.

El responsable del apartado gráfico es Tommy Lee Edwards, que desde que firmó hace algunos meses su exclusiva con Marvel ha venido realizando algunas portadas para el Daredevil de Ed Brubaker & Michael Lark.

J.M. STRACZYNSKI reinventa el UNIVERSO MARVEL
Un par de imágenes del UNIVERSO MARVEL alternativo

ALEX ROSS subasta sus dibujos para SPIDER-MAN 2
25/07/2006

Mientras que el director y el reparto de Spider-Man 3 visitaban la SDCC para hablar de la película, Alex Ross ponía a subasta en eBay las ilustraciones que le encargaron para los títulos de crédito iniciales de la segunda parte de la saga.

A falta de menos de dos días para el cierre, aún estáis a tiempo de romper la hucha. Los precios de salida oscilan entre los 2.000$ de la pieza más barata (la de Harry Osborn) y los 6.000$ de la más cara (la de Peter Parker). Y de momento sólo han pujado por la de Spider-Man y el Duende Verde.

Aparte de estos dibujos, en esta misma «tienda» se subasta una claqueta firmada por el director Sam Raimi, la bota derecha del traje de Spiderman firmada por Tobey Maguire y diez posters firmados por Raimi, Maguire, Kirsten Dunst y otros miembors del reparto.

Minutos musicales: las "voces comiqueras" de HAPPY FEET
24/07/2006

Resulta curioso comprobar como de los actores/actrices que prestan sus voces a los personajes prinicipales de la prometedora película de animación de pingüinos «cantaores y bailaores», Happy Feet (de la que me muero de curiosidad por saber el título que se inventan para su estreno en España), todos menos uno (que aún está a tiempo) han tenido alguna experiencia con las adaptaciones «comiqueras».


Robin Williams, que fue dirigido por Christopher Nolan en Imsonio, sigue soñando con interpretar al Joker en la secuela de Batman Begins mientras se marca una versión a la española del My Way de Frank Sinatra

…en tanto que el «pequeño» Elijah Wood cambia la soledad psicópata que reflejaban sus temibles gafas de espejo en Sin City por la alegría que desprende la coreográfia de cientos de pingúinos emperador.

Entre el resto de voces principales nos encontramos a Brittany Murphy (también de Sin City), Hugh Jackman (el que fue y será Lobezno) y a Nicole Kidman (la Dra. Chase Meridian de Batman Forever).

WILDCATS #1: TODD MCFARLANE vs. JIM LEE
22/07/2006

El enésimo intento de revitalizar el Universo Wildstorm parece que ahora se puede tomar en serio a la vista de la multitud de viejas colecciones que vuelven a la palestra (Wildcats, Gen 13, Authority, Wetworks, Stormwatch, …) y del talento de sus encargados (Grant Morrison, Jim Lee, Gene Ha, Mike Carey, Whilce Portacio, …).

En el caso concreto de Wildcats (el volumen 4 debuta en septiembre), Morrison, que pretende volver a capturar la energía de los primeros tebeos de Image, cuenta para ello con la ayuda inestimable de su colaborador Jim Lee, que va a echar mano de sus antiguos colegas co-fundadores de la editorial para que contribuyan a la causa con portadas alternativas para esta colección.

La primera (ya anunciada en su momento) acaba de desvelarse en la SDCC y es obra del que, junto a Lee, fue el máximo exponente de la «generación Image«.

Todd McFarlane Jim Lee

Más adelante «caerán» Marc Silvestri, Jim Valentino, Rob Liefeld y Whilce Portacio. De Erik Larsen no se dice nada.