Archive for enero 2006

Boceto de GRIFTER (WILDCATS) por JIM LEE
31/01/2006

Jim Lee ha vuelto a postear en su blog otro de sus bocetos recién hechos. Se trata de Cole Cash (alias Grifter), miembro de WildC.A.T.s y protagonista de la muy recomendable mini-serie Point Blank de Ed Brubaker. Se lo ha traído del salón del cómic de la ciudad francesa de Angouleme que acaba de terminar.


Jim Lee vs. Michael Turner
Galería Jim Lee vs. Michael Turner
Lobezno: Michael Turner vs. Jim Lee
Batman & Catwoman inéditos de Jim Lee
Boceto de John Stewart, Linterna Verde, por Jim Lee
INFINITE CRISIS #3: JIM LEE vs. JIM LEE

Y para no perder la costumbre, he encontrado un boceto de Travis Charest, el artista que sustituyó a Lee en la serie creada por éste, para poder hacer las impertinentes compararaciones odiosas.


Nueva serie Star Wars con portadas de Travis Charest

BATMAN y VIOLENCIA en los OSCARS
31/01/2006

Hoy se han dado a conocer las nominaciones a los Oscars 2006, cuyos ganadores se conocerán el domingo 5 de marzo.

En el ámbito comiquero 2 películas a mencionar:

  • Una Historia de Violencia ha recibido 2 nominaciones. Una en la categoría de Mejor Guión Adaptado (John Olson a partir de la novela gráfica de John Wagner y Vince Locke) compite con Brokeback Mountain, Capote, El Jardinero Fiel y Munich. Y por su parte, William Hurt tampoco tiene mucho que hacer para llevarse la estatuilla como Mejor Actor Secundario frente a George Clooney (Syriana), Matt Dillon (Crash), Paul Giamatti (Cinderella Man) y Jake Gyllenhaal (Brokeback Mountain).
  • Batman Begins pugna en el apartado de Mejor Fotografía (Wally Pfister) con Brokeback Mountain, Buenas Noches y Buena Suerte, Memorias de una Geisha y El Nuevo Mundo

Desgraciadamente ambas tienen las de perder frente al ciclón Brokeback Mountain, que promete llevarse a casa todos los premios que pueda salvo sorpresa mayúscula. Una Historia de Violencia ya perdió los 2 Globos de Oro que podía ganar hace semana y media.

Por último, me alegro por todas las nominaciones que ha recibido George Clooney (Mejor Guión Original y Mejor Director por Buenas Noches y Buena Suerte y Mejor Actor Secundario por Syriana) porque me cae de *uta madre a pesar de la «absolutamente inolvidable» Batman y Robin. Y también estoy contento por la guapa Rachel Weisz, compañera de Keanu Reeves en Constantine, que opta al Oscar a Mejor Actriz Secundaria por El Jardinero Fiel y que ha conseguido hacerme olvidar la manía que le cogí en La Momia.

George Clooney y Rachel Weisz ganaron sendos Globos de Oro como secundarios con Syriana y El Jardinero Fiel respectivamente. El 5 de marzo sabremos si repiten suerte en los Oscars.

El SUPERMAN imaginado por ALAN MOORE
30/01/2006

La edición de la semana pasada de Lying in the Gutters «denunciaba» que del tomo recopilatorio DC Universe: The Stories of Alan Moore (nueva edición de Across The DC Universe with Alan Moore que ahora incluye The Killing Joke y Superman: Whatever Happened to the Man of Tomorrow?) se echaban de menos algunas cosas.

De entre estos detalles perdidos el más sangrante me parece la no inclusión del texto introductorio de la «última» aventura del Hombre de Acero tal y como había sido conocido durante su primer medio siglo de vida. *


Regreso al pasado.

Antes de la «resurrección» obrada por John Byrne en 1986, el legendario editor Julius Schwartz tuvo la oportunidad de despedirse a lo grande con una postrera historia que sirviese como despedida y cierre de todo lo que había hecho grande al personaje.

Para ilustrar esta historia la elección era la más obvia: Curt Swan era probablemente el dibujante al que más se identificaba con Superman; a él se unieron George Pérez, Kurt Schaffenberger y Murphy Anderson (portadas) como entintadores.

Cuando (afortunadamente) problemas legales impidieron que Jerry Siegel se encargase del guión, Alan Moore «amenazó» a Schwartz cogiéndole del cuello:

Si dejas que alguien que no sea yo escriba esta historia, te mato.

El hecho de que Moore fuese ya considerado un guionistas de prestigio (gracias a su trabajo en ese momento en La Cosa del Pantano y Watchmen) y el apego que Schwartz le tenía a su propia vida le convencieron para acceder a la «petición» del genio inglés.

Poco tiempo después, el 19 de septiembre de 1985, el editor le envió la siguiente misiva:

Ha llegado el momento de que escribas la historia a la que tu boca accedió. Esto es, un Superman «imaginario» que sirviera como la «última» historia de Superman en el caso de que dejase de publicarse. Qué ocurriría con Superman, Clark Kent, Lois Lane, Lana Lang, Jimmy Olsen, Perry White, Luthor, Brainiac, Mr. Mxyzptlk, y todos los demás que puedas incluir.

El resto es historia (no imaginaria)…

Superman #423 Action Comics #583

* El siguiente es el preámbulo de Superman: Whatever Happened to the Man of Tomorrow? escrito brillantemente por Alan Moore (en el que demuestra en pocas líneas porque es el mejor escritor de cómics de todos los tiempos) y traducido temerariamente por mí:

Ésta es una HISTORIA IMAGINARIA…

(que puede que nunca ocurra, o quizás sí) sobre un hombre perfecto que vino del cielo e hizo sólo el bien.

Habla de su crepúsculo, cuando las grandes batallas estaban terminadas y los grandes milagros ya hechos tiempo ha; de cómo sus enemigos conspiraron contra él y de esa guerra final en las baldías tierras nevadas bajo las luces del norte; de las dos mujeres a las que amó y de la elección que hizo entre ellas; de cómo rompió su juramento más sagrado, y de cómo finalmente todas las cosas que tuvo le fueron arrebatadas excepto una.

Termina con un guiño.

Empieza en un tranquilo pueblo del medio-oeste, una tarde de verano en el tranquilo futuro del medio-oeste.

Lejos en la gran ciudad, la gente aún eleva la mirada esperanzada desde las aceras, vislumbrando un lejano punto en el cielo… pero no: es sólo un pájaro, sólo un avión – Superman murió hace diez años.

Esta es una HISTORIA IMAGINARIA…

¿No lo son todas?

Si esto no es literatura, nada lo es.

INFINITE CRISIS #3: JIM LEE vs. JIM LEE
30/01/2006

Infinite Crisis #3 vuelve a la imprenta para una 2ª edición porque la primera se ha agotado. DC ha anunciado que la reedición llevará la misma portada que la original obra de Jim Lee pero sin entintar (Scott Williams) ni colorear, es decir, solo los lápices. Gracias a esto podemos constatar, de nuevo, que a Jim Lee, con un lápiz en la mano, hay pocos dibujantes que le superen.

Portada 2ª edición Portada 1ª edición

Jim Lee vs. Michael Turner
Galería Jim Lee vs. Michael Turner
Lobezno: Michael Turner vs. Jim Lee
Batman & Catwoman inéditos de Jim Lee
Boceto de John Stewart, Linterna Verde, por Jim Lee

Parecidos razonables: MARC SILVESTRI-JIM APARO
30/01/2006

X-Men: Deadly Genesis #3 (enero 2006) Batman: A Death In The Family (1989)
Marc Silvestri Jim Aparo

Jock ya hizo recientemente un homenaje explícito y reconocido a la clásica portada con la muerte de Jason Todd/Robin en Batman Annual #25.

JUAN SANTACRUZ deja WILDSTORM por MARVEL
28/01/2006

Aunque Marvel ya lo había dejado caer hace algunos días, la editorial acaba de publicar la nota de prensa anunciando la exclusividad del artista español Juan Santacruz.

The Resistance
The Twilight Experiment

Aunque hasta ahora sus trabajos más importantes en EEUU habían sido para la competencia, con The Resistance y The Twilight Experiment (ambos con guiones de Jimmy Palmiotti y Justin Gray) para DC/Wildstorm, el dibujante catalán se confiesa muy feliz por tener la oportunidad de trabajar con los personajes con los que he crecido y a los que amo.

Me gustan casi todos los personajes MARVEL, pero quizás mis preferidos sean LOBEZNO, SPIDERMAN, HULK y THANOS. Especialmente el THANOS de JIM STARLIN, porque me encanta como escribe ese tipo de historias.

Los trabajos de los que Santacruz se siente más orgulloso hasta ahora en su carrera son Marvel Adventures: Fantastic Four #4 y los 2 números que dibujó de Majestic (#5 y #6). Además del album que hizo para Francia, Las Legiones de Hierro (editado en España por Glénat).

Marvel Adventures: Fantastic Four #4 Las Legiones de Hierro

En cuanto al futuro que le depara su nueva exclusividad, acaba de terminar una historia corta de Kickers Inc. (personajes del Nuevo Universo), que aparecerá en New Avengers #16, y está comenzando a dibujar el número 12 de Marvel Adventures: Fantastic Four.

Kickers Inc.

Daniel Acuña firma en exclusiva con DC

JAMES JEAN celebra el 25 aniversario de IRON MAIDEN
27/01/2006

La revista Guitar One encargó a James Jean la ilustración de portada de su número de noviembre de 2005. En él se conmemoraba el 25 aniversario de una de las bandas más grandes de HEAVY METAL (con mayúsculas) de todos los tiempos: Iron Maiden. Y como no podía ser de otra forma, el ilustrador eligió a Eddie, la mascota de este grupo británico, como protagonista.

El portadista habitual de Fábulas parece haberse inspirado (o puede que sea mera casualidad) en un dibujo de Derek Riggs, el artista que originalmente «hizo carne» al personaje.

Eddie / James Jean Eddie / Derek Riggs

La Dama de Hierro tiene previsto volver al estudio en marzo para grabar un nuevo álbum con vistas a su lanzamiento este otoño. A continuación, en octubre, se espera que se embarquen en una gira por Europa.

WIZARD se fija en DANIEL ACUÑA
26/01/2006

El blog Depende del día informa de que Wizard le dedica un artículo a la próxima superestrella española en terreno yanqui.

Además de hablar de sus portadas, la revista especializada nos recuerda que este año podremos ver los dibujos de Daniel Acuña en las páginas interiores de un próximo proyecto, aún secreto, «Un Año Después» para DC.

Pinchad aquí para ver el escaneo del artículo.

SMALLVILLE 100 hoy en EEUU
26/01/2006

Esta noche se emite en EEUU Reckoning, el episodio 100 de Smallville, donde van a ocurrir algunos hechos trascendentales, uno de los cuáles podéis descubrir aquí y aquí aún más.


Como refleja The Beat, «Villachica» va camino de convertirse en la serie de TV con un superhéroe de protagonista más longeva de la historia. Está a punto de sobrepasar los 104 episodios de Las Aventuras de Superman protagonizadas por George Reeves y probablemente alcance los 120 episodios de la serie de Batman de los 60.

Al Gough, productor ejecutivo de la serie, admite en Comics Continuum, que nunca estuvo convencido de llegar a los 100 episodios.

El primer año fue bueno y el segundo mejor, pero entonces te cambian el horario y pasan cosas y te cambian el horario otra vez. Una parte de ti dice: Oh Dios, esta va a ser nuestra última temporada. Pero ahora creo que podemos contar con una o dos temporadas más.

Gough dice que 2 temporadas más (si se llegan a hacer) completarían la travesía de Clark Kent a Superman. Además coincidiría con el término de los contratos de los actores.

El escarceo más reciente del Hombre de Acero en TV, series de animación aparte, fue con Lois & Clark: Las Nuevas Aventuras de Superman, que duró 4 temporadas (1993-1997) y completó 88 episodios.

IRON SPIDEY: BRYAN HITCH vs. JOE QUESADA
26/01/2006

Bryan Hitch es el autor de la portada de Amazing Spider-Man #529, no desvelada hasta ahora, donde nuestro arácnido favorito luce su nuevo traje diseñado por la «mente maravillosa» de Tony Stark, el Hombre de Hierro.

Después de los tremendos acontecimientos ocurridos en la historia The Other, Peter recibe este nuevo traje para ayudarle a ajustarse a sus nuevas circunstancias, además de darle algo de músculo extra.

Marvel ya había adelantado hacía varios días la noticia de la Araña de Hierro, que es como llama Joe Quesada, su diseñador, a este nuevo traje, que ha conseguido que muchos fans se lleven las manos a la cabeza y que más de uno, incrédulo, se tire de los pelos.

Todo «regalo» tiene su coste y este nuevo «look» de Spidey marcará el principio del cambio, especialmente teniendo en cuenta que esto sucede en vísperas de la futura Guerra Civil. Spiderman ha afianzado una creciente confianza y amistad con el Hombre de Hierro, ¿pero cuánto le va a costar a la larga a Peter su lealtad a Tony Stark?

Bryan Hitch Joe Quesada
Amazing Spider-Man #529 Camiseta New York Comic-Con 2006